top of page

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

  • Foto del escritor: Divergente Iberoamérica
    Divergente Iberoamérica
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

POR: JOEL PAULINO (República Dominicana)


Desde hace alrededor de 20 años, vengo promoviendo la participación política de las mujeres y los jóvenes en la República Dominicana y los espacios internacionales en los que participo.

 

Como resultado de uno de los estudios que he realizado de formación política, un grupo de los egresados del mismo tomamos la decisión de formar la Red de Jóvenes Líderes de Partidos Políticos y Organizaciones de la Sociedad Civil, una plataforma para garantizar y promover la participación y formación política de los y las jóvenes.

 

Dicha organización ha servido de plataforma para la proyección política de mujeres jóvenes de los diversos partidos de la República Dominicana, las cuales han alcanzado posiciones a lo interno de los mismos y en cargos electivos, como regidoras, alcaldesas, diputadas y funcionarias designadas en el gobierno.

 

Desde junio de 2015, cuando se desarrolló en nuestra academia, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la VII Cumbre Mundial de Comunicación Política, aprovechamos como conferencista de la misma para promover, proyectar e incentivar la participación y la formación política de las mujeres y los jóvenes. Desde la plataforma de la Cumbre, que nos ha permitido participar en casi todas las realizadas desde entonces, hemos podido llevar esta proyección de las mujeres por varios países de la región y de Europa, además de los espacios de los congresos iberoamericanos.

 

En nuestra academia, la UASD, desde la Escuela de Ciencias Políticas, la Escuela de Comunicación Social, la Escuela de Mercadotecnia, la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo, la Oficina de Educación Continuada de la Facultad de Humanidades y la Vicerrectoría de Extensión, bajo los lineamientos de la Rectoría, hemos sido parte de amplios proyectos de apoyo y formación de las mujeres políticas.

 

Aprovecho este gran espacio para reconocer a mujeres dominicanas destacadas en la política y la gestión pública, como Doña Milagros Ortiz Bosch, destacada dirigente del PRD y ahora del PRM, primera Vicepresidenta de la República, Senadora del Distrito Nacional, Ministra de Educación, actualmente Directora de la Oficina de Ética e Integridad Gubernamental, una de las primeras mujeres en ser precandidata presidencial dominicana.

 

Margarita Cedeño de Fernández, esposa del tres veces presidente de la República Dr. Leonel Fernández Reyna, por lo que fue esas mismas veces primera dama de la República, se proyecta como presidenciable del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Vicepresidenta de la República por dos períodos junto al Presidente Danilo Medina. Con ella, en las elecciones pasadas de 2020, se dio una situación especial: su esposo Leonel Fernández se postuló por otro partido (La Fuerza del Pueblo) como candidato presidencial y ella se le opuso como candidata vicepresidencial del PLD junto a Gonzalo Castillo, candidato presidencial.

 

Con estas dos mujeres como ejemplo de que las mujeres sí pueden, cierro este artículo incentivándolas a formarse, prepararse y luchar por sus espacios, ya que existen muchos ejemplos de que la mujer puede llegar al poder y gobernar bien.



ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2020 Derechos reservados

bottom of page