top of page

TRES ERRORES

  • Foto del escritor: Divergente Iberoamérica
    Divergente Iberoamérica
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura
ree

POR: JAVIER CABRERA (Colombia)


En Colombia podemos debatirlo todo. Podemos estar de acuerdo o en desacuerdo con las reformas propuestas por el presidente Petro: la de la salud, la laboral, la pensional. Incluso aceptar la absurda idea de que el Congreso no lo ha dejado gobernar. También la ilógica de que los gremios lo sabotean, las élites no lo ayudan y los periodistas lo asedian, como si todo ello justificara el mal gobierno que hoy padece el país. Todo puede ser discutido.


Pero hay tres errores del actual gobierno que no admiten excusa. Tres errores que pesan más que cualquier debate o justificación.


El primero es la corrupción. Petro prometió acabar con ella, pero esa promesa se desmoronó. La corrupción no desapareció: cambió de protagonistas. Hoy los corruptos no son los de antes, a quienes tanto criticó el presidente, sino sus propios amigos, los amigos del gobierno. Una corrupción orquestada con tal descaro que solo puede explicarse por la ingenuidad —o la arrogancia— de creer que nunca serían descubiertos.


El caso de Carlos Ramón González es ilustrativo. Mientras era investigado en Colombia y nadie sabía de su paradero, se refugió durante varios meses en la Residencia Oficial de la Embajada de Colombia en Managua. ¿Sabía el gobierno colombiano que un funcionario investigado por corrupción vivía bajo su amparo diplomático en el exterior? Todo indica que si.


El segundo error es la inseguridad. El presidente dijo en su última locución, como ya lo había repetido en la instalación del Congreso, que “mienten quienes aseguran que hemos vuelto al pasado” en materia de violencia. Y tiene razón, como lo expresó en un TikTok el representante Julio César Triana, víctima reciente de un atentado terrorista: “No volvimos al pasado, estamos peor”. Esa frase de Triana retrata lo que sienten hoy los colombianos: confinamientos, secuestros, atentados, extorsión, miedo.


La seguridad que retornó al país gracias al expresidente Álvaro Uribe, hoy se perdió.


El tercer error es el desorden del gobierno. Un gabinete en el que cada ministro dice lo que quiere; un gobierno en el que los funcionarios se contradicen y toman decisiones que parecen improvisadas. Y un presidente que justifica su ausencia en una reunión porque “no lo despertaron”, algo que raya en lo inverosímil. ¿Cuántos presidentes en el mundo han usado semejante excusa?


Corrupción, inseguridad y desorden. Tres errores que son las grietas más profundas de este gobierno. Que se han convertido en el verdadero “hoyo negro” en el que Colombia se hunde lentamente, atrapada en una retórica populista, divisoria y agresiva que no ofrece soluciones a los problemas de fondo.



ree

 
 
 

Comentarios


© 2020 Derechos reservados

bottom of page