top of page
Buscar

En Paraguay plantean el contraste de la vieja política vs la nueva política

Foto del escritor: Divergente IberoaméricaDivergente Iberoamérica

Actualizado: 14 mar 2021


El descontento ciudadano generada por desconfianza, bien ganada de la clase política tradicional, impulsa la incursión de nuevos protagonistas para las elecciones municipales, que este año tendrán lugar en Paraguay, en el mes de octubre.


En Coronel Oviedo, una ciudad a medio camino entre Asunción (Capital) y Ciudad del Este (Frontera con Brasil), se está generando una incursión insólita en la arena política: una mujer se atrevió a dar un paso adelante y se presentó como candidata a la intendencia (alcalde).


La presentación de Elvira Martínez, para el cargo electivo, no se da dentro del esquema de un partido tradicional. Ella lidera el nacimiento de un nuevo movimiento político, bautizado como “Raza Guaraní”, haciendo alusión a la raíz étnica del país.


Irrumpe con un mensaje que contrasta la práctica de la vieja política, que incluye a los partidos tradicionales y sus viejos vicios, con la desafectación de la tradicional política que ha generado indignación colectiva en varios países del mundo, en especial de Latinoamérica.


“Raza Guaraní es la nueva política porque nace genuinamente de abajo, del pueblo. En el equipo no existe un mal llamado líder que imponga candidaturas. Somos un equipo nuevo, capacitado para el cargo y sin ninguna mancha. El proyecto es formar un gobierno con todos los ovetenses (gentilicio de quienes nacieron en Coronel Oviedo) estableciendo un orden de prioridad a los problemas de la ciudad”, afirma la candidata.


El reto de la candidata es considerable, se enfrentará en las urnas a los candidatos de los dos partidos tradicionales, el Colorado y el Liberal. El Partido Colorado es actual municipal, y el Partido Liberal es actual gobierno departamental.


“Nuestra credibilidad es la herramienta indispensable para lograr la confianza de los ovetenses durante el proceso electoral. Llegaremos a la intendencia lo cual marcará un hecho histórico en la ciudad y en el país porque representaremos el brote verde dentro de una vieja política sumida en la podredumbre”, sentenció Elvira Martínez.


No pertenece a una familia que vive de la política ni es heredera de un apellido tal y cual son sus adversarios políticos para las elecciones que designará a un nuevo intendente y a 12 concejales municipales. Proviene de la zona rural, se formó con mucho sacrificio dentro de la precariedad económica; es abogada y politóloga y es impulsora de la cultura paraguaya a través del idioma Guaraní.


Coronel Oviedo, la ciudad a la que muchos llaman “capital nacional de la política”, por ser el origen un presidente de la República, un presidente del Congreso y muchas figuras muy representativas a la arena política paraguaya, una vez más escenario de la irrupción histórica de una mujer como candidata a ocupar el máximo cargo político local.


En octubre, seremos testigos del desenlace de esta historia cuya protagonista es Elvira Martínez, con mucho orgullo de sus raíces: la Raza Guaraní.

POR: CRISTIAN BIANCIOTTO– (Paraguay)

 
 
 

コメント


© 2020 Derechos reservados

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • X
bottom of page